jueves, 23 de mayo de 2019
martes, 14 de mayo de 2019
jueves, 2 de mayo de 2019
lunes, 29 de abril de 2019
miércoles, 10 de abril de 2019
Reflexión sobre el suicidio en la adolescencia
Es lamentable saber que hoy en día el suicidio es la segunda causa mas grande de muerte en la adolescencia, nadie debería de ni siquiera pensar en arrebatar su vida solo por se un marginado aunque en este mundo donde la aceptación social es de las cosas mas importantes es normal que los adolescentes solo por ser marginados piensen en la opción del suicidio, en lo personal hay miles de maneras de olvidarte de la depresión que seguramente cause el hecho de ser un marginado estas opciones son mas sanas que optar por arrebatar tu vida solo por un "eres un raro" o "aléjate no eres como nosotros" esto debería de causarle gracia a las personas a las que se les dicen estas palabras pues lo que les están dando a entender es que no son como esos tontos que creen que todos deben de ser iguales y buscan consuelo en dañar el autoestima de los demás.
Reseña Sobre Película Salvar Una Vida
Salvar una vida es una película dirigida por Brian Baugh, estrenada el 5 de noviembre del año 2009, esta película fue creada con el fin de concientizar un poco a los padres y adolescentes de la causa de muchos de los suicidios en la adolescencia.
Después de presenciar el suicidio de su amigo un chico popular pone en riego su posición social por acercarse a todos aquellos marginados/rechazados de su escuela para evitar que lo que sucedió con su amigo vuelva a pasar y nadie sufra lo mismo que su amigo.
Después de presenciar el suicidio de su amigo un chico popular pone en riego su posición social por acercarse a todos aquellos marginados/rechazados de su escuela para evitar que lo que sucedió con su amigo vuelva a pasar y nadie sufra lo mismo que su amigo.
martes, 9 de abril de 2019
lunes, 1 de abril de 2019
lunes, 25 de marzo de 2019
Soporte a Distancia
1.- ¿Que es soporte técnico telefónico?
2.- Menciona dos empresas que brindan soporte técnico telefónico.
Telcel y Telmex
3.- ¿Que características debe tener el técnico que brinda el soporte técnico telefónico para brindar un servicio de calidad y porque?
Facilidad de la palabra.
Conocimientos necesarios
Amabilidad
Paciencia
El soporte vía telefónica es una forma en la
que el cliente puede resolver sus dudas sobre el producto con un asistente
autorizado, Este permite que el cliente pueda resolver problemas de forma fácil
y rápida, sin tener que acudir al lugar de compra.
Este es fácil y sencillo cada que se recibe una
llamada se debe de atender de manera rápida y eficaz. una vez que el cliente
redacta sus problemas y poder realizar un diagnóstico rápido y claro. aunque a
veces puede ser algo complicado pues los clientes no suelen ser muy claros al
respecto de sus dudas, la paciencia es uno de los métodos que debe prevalecer.
Una vez que se ha logrado identificar el
problema el especialista puede comenzar a aprestar la verdadera asistencia
iterando de forma ordenada sobre el catálogo de posibles soluciones disponibles
2.- Menciona dos empresas que brindan soporte técnico telefónico.
Telcel y Telmex
3.- ¿Que características debe tener el técnico que brinda el soporte técnico telefónico para brindar un servicio de calidad y porque?
Facilidad de la palabra.
Conocimientos necesarios
Amabilidad
Paciencia
viernes, 15 de marzo de 2019
Investigación energía renovable
Farmacia la plaza
¿Que tipo de energía renovable utilizan?Solar
¿Que beneficios les ha traído la utilización de energía renovable?
El ahorro de luz
¿Por que decidieron utilizar este tipo de energía?
Porque esta muy cerca la luz
miércoles, 13 de marzo de 2019
Transversalidad Reflexión de energías renovables.
La energía renovable es una de las cosas más importantes en
estos tiempos ya que estamos acabando con las energías no renovables de una
manera excesivamente rápida es necesario tener un sustituto de de estas
energías, las energías renovables son la Eólica, hidráulica,
Solar, Biomasa, Geotérmicas, Mareo motriz estas son las principales y más
factibles de utilizar ya que son fuentes naturales como el sol, viento, olas y mareas y el calor y agua de la
tierra a pesar de que es caro el hecho de tener alguna de estas energías a
largo plazo llegan ha ser muy rentables ya que te dejan una inversión bastante
alta, una de las ventajas de estas
energías es que te puede evitar un recibo muy alto de luz, otra de sus grandes
ventajas es que no afectan el orden natural ya que solo lo modifican un poco
para que sea efectiva esta energía y inmediatamente lo que se modificó vuelve a
su estado natural.
Las energías renovables deberían ser utilizadas por todos ya
que estas se regeneran a la misma velocidad a la que son gastadas no como las
convencionales que para estos momentos ya hay una escasez de las fuentes de
energía que se han utilizado por ciento de años en nuestra civilización, la
energía eólica es junto a la energía solar las más usadas en este tiempo por lo
rentables que son a pesar de que todos estos tipos de energía son muy rentables
estas dos últimas sobresalen de las demás ya que los factores que hacen que
genere energía son extremadamente fáciles de usar ya que estos factores están
presentes gran parte del día en cualquier parte del mundo pero como es obvio
hay muchas partes donde estas energías no son muy utilizadas por como es la
zona, ya que hay zonas del mundo donde los recursos naturales no son factibles
para el tipo de energía, como un ejemplo si se intenta utilizar energía solar
en un lugar donde la mayoría del tiempo esta nublado esto no sería para nada
factible para la persona que intenta utilizar esta energía para poder utilizar
estas energías renovables debe tenerse en cuenta los factores ambientales de la
zona donde se quiere utilizar para que no se tenga una pérdida de dinero por
esta inversión.
En conclusión estas energías deberían de ser utilizadas en
todo el mundo por la gran rentabilidad que tienen para nosotros y para el
ambiente gracias a que estas no lo dañan como si lo harían el combustible y las
energías que son usadas ahora mismo.
miércoles, 27 de febrero de 2019
Análisis de un equipo de cómputo y su posible solución al problema.
Al estudiar soporte y mantenimiento de equipo de computo como practica nos asignaron la tarea de reconocer los síntomas que presenta un equipo con fallas presentes en la computadora
síntomas:
El mouse no funciona o no "agarra"
No hay Internet
posible problema:
Mouse
-los drivers del mouse estan desactivados
-estan mal conectados
-se desconfiguro el driver del mouse
Internet
síntomas:
El mouse no funciona o no "agarra"
No hay Internet
posible problema:
Mouse
-los drivers del mouse estan desactivados
-estan mal conectados
-se desconfiguro el driver del mouse
Internet
* El cable no sirve
* no esta conectado de manera correcta
problema real:
ambos tanto mouse como cable de red estaban desconectados la solución que proporcionamos fue conectarlos y verificar que funcionen ambos después de solucionar el problema
Factores ambientales
En esta actividad se presentaran los factores ambientales que pueden llegar a ocasionar un problema a un equipo de computo.
La humedad: El nivel de la Humedad ambiental, es uno de los factores que, con mayor intensidad, puede determinar el buen funcionamiento de un ordenador. Los altos niveles de humedad dentro de la vivienda u oficina, suelen causar daños y deterioro en tarjetas y contactos metálicos, llegando inclusive a producir una especie de sarro que al pegarse al polvo puede provocar interferencias en los circuitos y llevar a la descomposición total del ordenador.

Tormentas eléctricas: Esto es un inconveniente bastante grande ya que si al momento de la tormenta cae algún rayo cerca de una casa con un equipo de computo sin un regulador este puede llegar a sobre cargarse y crear un corto circuito que haria que el equipo ya no funcione.

El polvo: El polvo afecta a un equipo ya que este puede llegar a
tapar algunas partes como la fuente de poder, disipador de calor, los
contactos, la tarjeta madre, la bocina, etc.


La temperatura: El calor afecta a la computadora de manera que esta puede llegar a sobre calentarse y hacer que el equipo de computo se apague mientras haces algún trabajo importante.

lunes, 25 de febrero de 2019
miércoles, 20 de febrero de 2019
martes, 12 de febrero de 2019
Esquema Soporte técnico presencial y a distancia
Soporte de nivel tipo 1:
El principal trabajo de un especialista es reunir toda la información del cliente y determinar la incidencia mediante el análisis de los síntomas y la determinación del problema subyacente. Cuando se analizan los síntomas es importante para el técnico de soporte identificar qué es lo que el cliente está intentando llevar a cabo de forma que no se pierda tiempo intentando resolver un síntoma en lugar de un problema.
Soporte de nivel 2:
Este nivel tiene por lo menos 1 año en el área de soporte y cuenta con los conocimientos de nivel 1 y con conocimientos de recuperación de información nivel Software, manejo de paquetería de oficina a nivel básico y configuración de redes inalámbricas y cableadas en grupos de trabajo.
Está basado especialmente en el grupo help desk, donde sus integrantes hacen soporte técnico teniendo en cuentas áreas del conocimiento más especializadas en el área computacional
Soporte de nivel 3:
Los individuos asignados a este nivel, son expertos en sus campos y son responsables, no sólo para ayudar tanto al personal de Tier I y Tier II, sino también para la investigación y desarrollo de soluciones a los problemas nuevos o desconocidos de nivel 3.
Soporte de nivel 4:
Cuenta con los conocimientos de nivel 1, 2,3 y aparte maneja la operación de Servidores Microsoft y Linux, la instalación, configuración, interconexión, administración y operación de los servidores. Es responsable normalmente del área de Sistemas de una corporación y tiene por lo menos dos certificaciones en el área.
Soporte de nivel 5:
Un nuevo nivel de especialización que ha nacido hace unos 3 o 4 años, es el nivel 5, que tiene las siguientes características: Cuenta con todos los conocimientos anteriores y aparte maneja la operación de enrutadores CISCO o similares, conoce el manejo de SAP y maneja programación en varios lenguajes.
El principal trabajo de un especialista es reunir toda la información del cliente y determinar la incidencia mediante el análisis de los síntomas y la determinación del problema subyacente. Cuando se analizan los síntomas es importante para el técnico de soporte identificar qué es lo que el cliente está intentando llevar a cabo de forma que no se pierda tiempo intentando resolver un síntoma en lugar de un problema.
Soporte de nivel 2:
Este nivel tiene por lo menos 1 año en el área de soporte y cuenta con los conocimientos de nivel 1 y con conocimientos de recuperación de información nivel Software, manejo de paquetería de oficina a nivel básico y configuración de redes inalámbricas y cableadas en grupos de trabajo.
Está basado especialmente en el grupo help desk, donde sus integrantes hacen soporte técnico teniendo en cuentas áreas del conocimiento más especializadas en el área computacional
Soporte de nivel 3:
Los individuos asignados a este nivel, son expertos en sus campos y son responsables, no sólo para ayudar tanto al personal de Tier I y Tier II, sino también para la investigación y desarrollo de soluciones a los problemas nuevos o desconocidos de nivel 3.
Soporte de nivel 4:
Cuenta con los conocimientos de nivel 1, 2,3 y aparte maneja la operación de Servidores Microsoft y Linux, la instalación, configuración, interconexión, administración y operación de los servidores. Es responsable normalmente del área de Sistemas de una corporación y tiene por lo menos dos certificaciones en el área.
Soporte de nivel 5:
Un nuevo nivel de especialización que ha nacido hace unos 3 o 4 años, es el nivel 5, que tiene las siguientes características: Cuenta con todos los conocimientos anteriores y aparte maneja la operación de enrutadores CISCO o similares, conoce el manejo de SAP y maneja programación en varios lenguajes.

Soporte técnico presencial y a distancia
Soporte técnico: es un rango de servicios por medio del cual se proporciona asistencia a los usuarios al tener algún problema al utilizar un producto o servicio, ya sea este el hardware o software de una computadora de un servidor de Internet, periféricos, artículos electrónicos.
Soporte presencial:Es un tipo de servicio que brinda asistencia con el hardware y software de un equipo de cómputo o algún otro dispositivo electrónico o mecánico. Este servicio técnico trata de ayudar al usuario a resolver cualquier problema que tenga con un dispositivo electrónico o mecánico.
Soporte presencial:Es un tipo de servicio que brinda asistencia con el hardware y software de un equipo de cómputo o algún otro dispositivo electrónico o mecánico. Este servicio técnico trata de ayudar al usuario a resolver cualquier problema que tenga con un dispositivo electrónico o mecánico.
Soporte a distancia:El soporte técnico a distancia es un servicio remoto para la prevención y/o solución de problemas técnicos de hardware y software en las computadoras para solucionar los problemas con los que se encuentran al usar herramientas informáticas.
Bienvenida
Bienvenidos a Mi espacio personal de soporte
Este Blog fue creado para que yo como alumno de IV A Soporte pueda tener un lugar donde publicar sus trabajos para la materia de Modulo III.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)